Pórtico (Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror) celebra un año más su convención anual, la HispaCón. Este año está organizada por la Tertulia Zaragozana (TerZa), un grupillo de gente maja que se reúne una vez al mes en Zaragoza para charlar sobre literatura, cine y mucho más.
La HispaCón es un congreso celebrado en España desde 1969 y con periodicidad anual desde 1991. En él se reúnen, bajo la supervisión de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (AEFCFT), aficionados, estudiosos y autores de los géneros de ciencia ficción, fantasía y terror. No tiene sede fija, así que la organización, de carácter móvil y rotatorio, está a cargo de un grupo de socios que residan en la localidad de celebración. Este 2023, el festival tendrá lugar en Zaragoza durante los días 8, 9 y 10 de septiembre.
Se trata de un encuentro repleto de actividades en torno a la narrativa fantástica en todos sus géneros (fantasía, terror y ciencia ficción) y en todas sus formas (literatura, teatro, cine, música, videojuegos, rol, juegos de mesa…). Conjuga actividades más canónicas como talleres, mesas redondas, partidas demostrativas, proyecciones y microteatros, así como actividades distendidas en las que asistentes y ponentes podrán participar de tú a tú en duelos de microrrelatos, micrófono abierto de poemas, monólogos de terror, y un largo etcétera. Durante la HispaCon también se celebra la Asamblea Ordinaria de la asociación convocante y la entrega de los premios Ignotus, que son todo un referente en el género.
Esta iniciativa no tiene ánimo de lucro, entendiéndose como una celebración de la narrativa fantástica en un entorno plural, diverso y seguro.
Os presentamos la sede de la HispaCón 2023. Un edificio precioso, que cubre todas nuestras necesidades y que se encuentra en pleno centro de Zaragoza, en el Casco Antiguo, en el meollo de la oferta cultural y gastronómica de nuestra ciudad.
Un emblemático edificio, ubicado en calle San Voto, en la plaza Santa Cruz, sede corporativa del Grupo San Valero, al que pertenece la Universidad San Jorge, cuya sección de Cultura es la que colabora con nosotros para celebrar el evento.
La singularidad del edificio permite que se desarrollen actividades ligadas a la cultura, con salas tanto para la realización de mesas redondas como de talleres, proyecciones u otras actividades.
Con elementos arquitectónicos de los siglos XVII y XVIII, representa un ejemplo de la construcción antigua aragonesa, con un patio central de arquitectura renacentista y una parte superior contemporánea.
El edificio, con tres mil metros cuadrados de superficie, es de carácter histórico y está declarado Bien de Interés Arquitectónico, registrado en el catálogo de edificios y conjuntos de interés del Ayuntamiento de Zaragoza. Su historia se remonta al año 1922, cuando el Sindicato Central de Aragón de Asociaciones Agrícolas Católicas encarga al arquitecto Pascual Bravo Sanfeliú la reforma de las tres casas existentes para la instalación de su sede.
¿Quieres colaborar? ¡Hay muchas formas de hacerlo!
Cualquier ayuda proporcionada será más que bienvenida, tanto a modo de financiación directa, como apoyo logístico o material de todo tipo.
También estamos encantades de acoger a gente voluntaria entre nuestras filas, tanto para ayudar con la organización previa como para colaborar en los turnos presenciales que se realizarán en el evento de septiembre.
Ponte en contacto con nosotres a través de nuestras redes o de nuestro correo electrónico: zaragoza2023@hispacon.org
¿Quieres subirte a la tarima a dar una charla en la HispaCón? ¡No te cortes y cuéntanos tu idea!
La propuesta que nos envíes debe estar lo más completa posible, así que necesitamos que rellenes el formulario con los datos necesarios.
La duración de la actividad dependerá de cuánta gente se suba a la mesa. Si la charla está compuesta por una única persona , tendrás 25 minutos; si hay dos o más personas, tendréis 50 minutos.
Tienes hasta el día 15 de abril, a las 23:59, para escribirnos. Después quedará cerrado el plazo.
Las actividades serán seleccionadas por el grupo organizador de la HispaCón en función de disponibilidad de horarios, del interés de la actividad y del orden de llegada de las mismas. Sea elegida o no tu actividad, nos pondremos en contacto contigo para informarte.
¡Mil gracias por tu interés! ¡Nos vemos en septiembre!
Por tan solo un cafecito de 2€, tendrás una papeleta para participar en el sorteo que estamos organizando.
¡Y no hay límite de papeletas!
Las editoriales que patrocinen la HispaCón y les autores participantes que les apetezca colaborar a nivel personal, ya sea con libros autopublicados o con edición tradicional, nos donarán libros de su catálogo.
Con esos libros, formaremos packs para que las oportunidades de ganar sean mayores. Según avance el tiempo, haremos público el listado para que puedas ver si te interesa participar. Cada donación en Ko-Fi será una papeleta para el sorteo.